León y Martín quieren un lugar dentro de una familia que los acompañe en su desarrollo
Los hermanitos asisten a tercer y cuarto grado de la escuela primaria con maestra de apoyo.
Dos hermanos viven en un dispositivo dependiente de la Secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, y allí trabajan para fortalecer el vínculo fraterno que los une, lo que los ayudó a reconocerse como hermanos.
León, el mayor, tiene 9 años, y es un niño tímido, que disfruta de jugar con sus amigos y de realizar actividades deportivas: la que más le gusta es el básquet. Además le encanta participar de grupos de boyscout. Su hermano Martín tiene un año menos, y se caracteriza por ser sociable, amigable y cariñoso.
Los dos niños tienen diagnostico de retraso mental leve, y cuentan con el certificado único de discapacidad (CUD). El más grande recibe tratamiento psicológico, mientras que el más pequeño acude periódicamente a un fonoaudiólogo. Asisten a tercer y cuarto grado de la escuela primaria con maestra de apoyo.
Los niños se reconocen como hermanos desde que se encuentran viviendo en el dispositivo, y por ello pidieron ser adoptados juntos. Por ello, quienes se postulen deberán tener los medios para acompañar y fortalecer a estos dos hermanitos en su desarrollo, respetando sus tiempos y singularidades. Además deberán dar continuidad a los tratamientos que recibe cada uno de ellos.
Para más información, los interesados podrán contactarse con el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Salta telefónicamente al 0387 – 4258026, de lunes a viernes en horario de 8 a 13 hs. También podrán hacerlo poor correo electrónico a regadop1@justiciasalta.gov.ar o regadop3@justiciasalta.gov.ar. En caso de querer postularse deberán adjuntar la ficha de convocatorias públicas con los datos completos, que podrán descargar del link http://web.justiciasalta.gov.ar/images/uploads/file/ficha_adopcion/ficha_convocatorias_publicas_adopcion.pdf
Las personas que contacten desde otras Jurisdicciones deberán realizar una entrevista de despeje, a partir de la cual el Registro correspondiente a su provincia efectuará un informe primario de idoneidad para determinar la procedencia de la postulación, conforme el Protocolo de Convocatorias Públicas acordado por la totalidad de provincias y la DNRUA.
En nuestra página web se pueden consultar otras convocatorias de adopción para niños, niñas y adolescentes publicadas y que se encuentran aún vigentes: http://www.justiciasalta.gov.ar/convocatoriaparaadopcion.php
NOTA: Se utilizaron seudónimos para nombrar a los niños, a fin de resguardar sus derechos a la intimidad y privacidad.